Secretaria de Ciencia y Tecnología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA
Secretaria de Ciencia y Tecnología
Navigation
  • INICIO
  • INSTITUCION
    • CONSEJO
    • ORGANIGRAMA SeCyT
  • UNIDADES EJECUTORAS
    • BioLab
    • ECLO Nº 131
  • NOVEDADES
    • NOTICIAS
  • PROYECTOS
  • WEBMAIL
  • CONTACTO
  • Boletín EUREKA
  • Resúmenes JCYT 2017/2023
  • PRIUNAR
  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
  • SeCyT FCS
-> : Inicio › Entidad Control Lechero Oficial – ECLO Nº 131

Entidad Control Lechero Oficial – ECLO Nº 131

La ECLO Nº 131, fue creada a través del convenio Universidad Nacional de Formosa- UNaF- y la Asociación Criadores de Holando Argentino- ACHA-, se rige Institucionalmente por el Reglamento de Control Lechero Oficial y Registro de Crías de la ACHA, aprobado por la Secretaria de Agricultura, Ganadería , pesca y alimentos –SAGPYA, de la Nación según Decreto del PEN Nº 688/81,con Resolución Nº 22 del 2 de Agosto de 1982 y Expte Nº 2644/82 y realiza actividades de asistencia técnica, de extensión y de investigación.

La Entidad se encuentra en el ámbito de la Estructura funcional de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Formosa Generadora de Recursos Propios Nº 004 aprobado por la AFIP-DGI/S Resolución General 1415 y se rige por el Reglamento del Régimen Normativo de Recursos Propios de la Universidad Nacional de Formosa Resolución del H.C.S.0125/06 del 4 de Agosto del 2006.

AREA SERVICIOS A CAMPO

  • Identificación del rodeo, colocación de caravanas y tatuaje normas ACHA Resolución SENASA 370/07.
  • Control volumétrico proporcional de la producción de leche por vaca en ordeño.
  • Toma de muestra individual y a granel para análisis en laboratorio.
  • Relevamiento parcial o total del rodeo para identificar la mastitis clínica (incluye seguimiento computarizado de las vacas problemas, recomendaciones para su manejo e informe mensual que incluye un estudio personalizado del tambo sobre las pérdidas económicas).
  • Asesoramiento a los tamberos en la aplicación del Plan de los 5 Puntos.
  • Medición de la Condición Corporal (Score) escala de Ferguson. Para su aplicación nutrición y reproducción.
  • Fotografía de ternera para el registro de Cría.
  • Recepción de informes sobre: Denuncia de partos, nacimientos, servicios, altas, bajas, secas, para su tratamiento en el Área Informática.
  • Asesoramiento en crianza artificial de terneros.
  • Consultoría en problemas asociados al estrés calórico.

AREA LABORATORIO DE CALIDAD DE LECHE
Se realiza un:

  • Análisis composicional (grasa butirosa, proteína bruta, acidez total, densimetría, Cenizas, materia seca, Descenso crioscopico).
  • Análisis higiénico (Unidades Formadoras de Colonias e Inhibidores en leche).
  • Análisis sanitario (Conteo de células somáticas).

AREA INFORMATICA Y REGISTRO DE CRIAS – RED ACHA N° 88

El circuito de control lechero oficial finaliza en esta área con la incorporación de datos y desarrollos de los distintos tipos de informes mensuales que se les provee a los productores lecheros usuarios de este sistema a través de papel, CD y correo electrónico.

AREA INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO

La acumulación de datos, consecuencia de la actividad permanente con los tambos de la región nos ha permitido crear un área de investigación, que tiene como objetivo contribuir a resolver los problemas y las incógnitas del proceso productivo en el sector lechero.
Proyectos actuales aprobados por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de la Nación – COFECYT- Línea de Financiamiento: Proyectos Federales de Innovación Productiva – PFIP-.

  • “Conformación de la Unidad de Producción Lechera Intensiva Subtropical” – UPLIS-”. Este proyecto tiene como destinatario los pequeños y medianos productores lecheros del Departamento Pilcomayo de la Provincia de Formosa con el objeto de ser una unidad lechera de referencia científica, tecnológica y productiva y además permita la promoción de una lechería subtropical. Resolución SCTIP Nº 928/06.
  • “Programa Integral para la Promoción de la leche de Calidad en tambos”. Convenio de Subvención nº 104/10.Se pretende Incorporar tecnologías duras y blandas en los tambos para la obtención de leche fluida cruda de alta Calidad.

Programa especifico:

  • En la actualidad se está desarrollando un programa computarizado para el monitoreo de la mastitis subclínica y su incidencia en la rentabilidad de la empresa láctea.

Folleto para descargar: ECLO 131

Facultades

  • Fac. Recursos Naturales
  • Fac. Humanidades
  • Fac. de Ciencias de la Salud
  • Fac.. Administración, Economía y Negocios

Archivos

Universidad Nacional de Formosa - Biblioteca Central
Av. Gutnisky 3200 -Teléfono: (+54–03704) 452449
C.P. 3600 - Formosa
Portal Web Oficial Copyright 2003 - 2012

© 2025 Secretaria de Ciencia y Tecnología